Blog

El poder del Framing

El 7 de septiembre del año 2014 gobernaba la República Argentina Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof era su ministro de economía. El dólar oficial cotizaba a 8,42 pesos, el dólar blue (paralelo) a 14,25 pesos. La brecha entre ambos dólares era del 69% y la inflación ascendía al 23% anual.


1 de mayo de 2023

Matriz vs Matrix. Los números son la pastilla roja de la política

«Si tomas la pastilla azul la historia termina. Despertarás en tu cama y creerás lo que quieras creer. Si tomas la pastilla roja estarás en el País de las Maravillas y te enseñaré cómo de profunda es la madriguera del conejo. Recuerda que todo lo que te estoy ofreciendo es la verdad. Nada más» (Morfeo…
Leer más


23 de abril de 2023

El «efecto halo» y su incidencia en los resultados electorales rionegrinos

La principal misión del marketing político que profeso con tanta pasión y honestidad es “conectar” a gobernantes con gobernados y candidatos con electores. Y esa conexión solo se consigue construyendo una «estrategia de marca política«.


10 de abril de 2023

La (i)relevancia de los debates electorales

Académicos de las ciencias políticas y la comunicación social, suelen afirmar que los debates políticos son eventos cruciales dentro de las campañas electorales. La tradición mediática de los debates nos viene desde el país del norte cuyo sumun fue el de 1960 entre Richard Nixon y John F. Kennedy. En Argentina tuvimos una fallida experiencia…
Leer más


31 de marzo de 2023

Motivaciones y desmotivaciones electorales

El medio neuquino “Enfocados TV” consultó en la red social Twitter a sus seguidores “¿Qué es lo que define tu voto?” aportando las siguientes opciones de respuestas:


25 de marzo de 2023

Fragmentación, incertidumbre, ansiedad y ¿sorpresas?

«En la era post internet las alianzas políticas son inconvenientes a menos que tengan coherencia desde la mirada de los electores menos decididos» La oferta no ordena la demanda. No lo hace en ningún mercado transaccional donde rija la libre competencia. Y la política en contexto democrático es un mercado transaccional de libre competencia. En…
Leer más


22 de febrero de 2023

Las trampas del cerebro (4) Polarización política

«Las trampas del cerebro» es una saga de notas que comencé en este blog hace justamente un año atrás. Terminado el proceso electoral legislativo 2021 en argentina que me tuvo bastante ocupado.


7 de enero de 2023

¿Quién va a ganar las elecciones?

Empezamos el año electoral y la pregunta que más nos van a hacer a los consultores políticos es quién va a ganar las elecciones. Y la verdad es que es una pregunta cuya respuesta está condicionada por tantas variables circunstanciales que la hace muy difícil de responder con cierto grado de certeza y exactitud.


1 de enero de 2023

La ventaja de los candidatos oficialistas

“Más vale pájaro en mano que cien volando” dice un refrán que bien podemos traer a la política para explicar por qué el voto opositor cuesta doble. O, dicho en otros términos, a los candidatos opositores les cuesta el doble que a los candidatos de los gobiernos conseguir el voto del elector.


28 de diciembre de 2022