Estudio de mercado electoral en Mar del Plata y 5ta sección electoral Provincia de Buenos Aires
La gestión del gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires es valorada positivamente por el 45% de los entrevistados, mientras que recibe una valoración negativa del 55%.
Ante la decisión plebiscitaria de “continuidad o cambio” del gobierno en las próximas elecciones, el 37% se manifestó favorable a la continuidad del actual gobierno provincial, mientras que el 46% prefieren el cambio por otro signo político. 17% no definen aún o preferirían no votar.
El humor social de los vecinos de la Quinta Sección Electoral bonaerenses es ampliamente negativo: 62%. Mientras que un 38% manifiestan emociones positivas. Los estados de ánimo y sentimientos predominantes en ellos son la “tristeza”, la “esperanza”, la “bronca”, la “frustración” y la “conformidad”.
Entre los principales problemas que los vecinos de la Quinta ven en sus ciudades y zona de residencia sobresalen la falta de “generación de fuentes laborales” mencionadas en el 36,5% de los casos; y la dificultad de “acceso a viviendas y lotes sociales” con el 27,6%.
Entre los espacios políticos, Juntos por el Cambio lidera la intención de voto a gobernador con el 40,2% sobre el Frente de Todos con el 38%. Otros espacios alcanzan el 7,9% y los indecisos se ubican en el 13,9%.
Entre los candidatos individuales a la gobernación bonaerense, Axel Kicillof lidera la intención de voto con el 38%. Diego Santilli lidera la intención de voto dentro de la interna de Juntos por el Cambio con el 19,8% contra Nestor Grindetti con el 11,9% y el radical Maxi Abad con el 8,8%.
Entre los espacios políticos, Juntos por el Cambio lidera la intención de voto a presidente con el 40,9% sobre el Frente de Todos con el 36,5%. Otros espacios alcanzan el 15,2% y los indecisos se ubican en el 7,3%.
Patricia Bullrich, con el 27,6% de intención de voto, lidera la interna de Juntos por el Cambio, mientras que Eduardo ‘wado’ De Pedro con el 24,5% lidera la interna del Frente de Todos.
Todos los candidatos a diputados provinciales relevados muestran diferencial negativo en sus imágenes, es decir una imagen negativa superior a la positiva, con un nivel de conocimiento promediando el 50%.
El peronista independiente Gustavo Pulti del partido Acción Marplatense es el político con mayor imagen positiva, pero también recibe la mayor calificación negativa. La Florence Mariana Arce promedia la lista de candidatos con un 21,2% de imagen positiva contra un 25,5% de negativa, pero con un alto nivel de desconocimiento del 53,3%.
La florence Mariana Arce lidera la intención de voto en el segmento seguro con el 13,5% de piso (voto duro) y un 16,3% en el segmento de voto posible, que eleva su techo electoral al 29,8%.
En la disputa por la intendencia marplatence, el actual intendente Guillermo Montenegro lidera la intención de voto con el 48,2%. Lo sigue en el segundo lugar el Frente de Todos con el 29,7% y se ubican tercero los libertarios con el 6,3%.
La interna del Frente de Todos es liderada por Fernanda Raverta quien empareja al intendente Montenegro en imagen muy buena y piso electoral, reteniendo la mayoría del voto duro del espacio peronista, pero pierde en la captación del voto blando independiente.