Institucionalidad, democracia y libertad en la Patagonia
Invitado por el doctor Carlos Gervasoni, profesor e investigador en ciencias políticas de la Universidad Torcuato Di Tella, el año pasado participe en la segunda encuesta de expertos en política provincial.
El estudio, basado en el análisis del período 2015-2019, tuvo por objeto mensurar algunas importantes características de los sistemas políticos provinciales que son de difícil o imposible medición vía indicadores objetivos, pero que sí pueden ser estimadas a partir del conocimiento político acumulado por las y los 133 expertos que participamos del mismo, cuyos resultados sobre la región patagónica, comparto a continuación:
Apoyo político del gobernador al presidente
El gráfico de abajo muestra la media de todas las respuestas brindadas por los expertos consultados en esas provincias. Concluimos aquí que los gobernadores de Neuquén, Tierra del Fuego y Río Negro fueron los que más apoyaron al presidente Macri; por encima de las medias regional y nacional. Mientras que el apoyo del gobernador de Chubut fue muy poco y el de la gobernadora de Santa Cruz casi inexistente.
Apoyo político del presidente al gobernador
En contraposición al ítem anterior aquí concluimos que los gobernadores de Neuquén, Santa Cruz fueron los más beneficiados por el presidente Macri, mientras que los gobernadores de Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro los menos favorecidos.
Desempeño del gobierno provincial
Consideramos que los gobiernos de las provincias del Neuquén y Río Negro fueron los que mejor gestionaron sus estados en el período 2015-2019, por encima de las medias regional y nacional inclusive. Mientras que los gobiernos de Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz fueron los que mostraron mayores problemas de gestión.
Represión gubernamental
Analizamos acá el uso excesivo de la fuerza por parte de los gobiernos provinciales. Las cifras mostradas en el gráfico inferior corresponden al promedio de las opiniones de los expertos consultados para los temas de detención arbitraria de personas, uso excesivo de la fuerza en recitales o eventos deportivos, y represión contra manifestaciones y piquetes.
Concluimos que las provincias de Neuquén y Santa Cruz fueron las que mayor represión policial aplicaron, por encima de las medias regional y nacional; mientras que Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro las que menos apelaron a ese recurso.
Libertad de Prensa
Analizamos aquí la cobertura de la opiniones críticas en los medios de las provincias. Concluimos que las provincias de Neuquén y Río Negro son las que mayor libertad ostentan, contra Chubut y Tierra del Fuego que se ubicaron en la media regional y nacional. Mientras que Santa Cruz es la provincia que mostró menos libertad en la crítica mediática.
Cultura Política
La democracia implica también la participación política de la sociedad en la cosa pública, con especial atención hacia el control de su gobierno. Concluimos en este aspecto que Neuquén es la provincia que muestra mayor nivel de cultura participativa de su sociedad, muy por encima de las medias regional y nacional inclusive; Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego muestran un aceptable nivel equilibrado con las medias regional y nacional; mientras que la sociedad de Santa Cruz es la que detenta menor nivel de participación.
Grado de Poder
El poder no es una cualidad que suela encontrarse disperso en las instituciones en forma equilibrada; por lo general se suele concentrar en algunas de ellas. Concluimos en este punto que en Río Negro y Santa Cruz el poder estuvo mucho más concentrado en sus gobernadores que en el resto de las instituciones. Mientras que en la provincia de Chubut ese poder lo detentaron mayoritariamente los sindicatos.
Pablo Gustavo Díaz
Consultor en Marketing Político